MacroXtrategy es una solución flexible que se adapta a la necesidad del cliente. Su objetivo principal es responder la necesidad del cliente en cada momento, pero sobre todo vincularlo de manera directa con el negocio. De esta forma, MacroXtrategy va más allá del entorno y entrega una visión del impacto de este directo en la empresa, en su sector o en sus posibles decisiones.

MacroXtrategy Empresarial
Porque cada empresa es diferente y el entorno le afecta de manera diferente, hemos desarrollado un producto que apoya a nuestros clientes a tomar decisiones de manera más proactiva y consistente con su entorno.
Alcance y objetivos
- Análisis de los indicadores competitivos de la industria y posición del cliente
- Indicadores de gestión del sector y posición del cliente
- Perspectivas del sector: crecimiento del negocio
- Tendencias mundiales del sector
- Variables macroeconómicas de influencia
Analytica Sectorial
Sesiones donde se discuten la trayectoria y variables de los sectores económicos más relevantes para nuestros clientes, así como su perspectiva de corto y mediano plazo. El análisis está especialmente dirigido a equipos de planificación e inteligencia comercial.
Alcance y Objetivos
- Análisis de las tendencias económicas de los principales sectores y sub-sectores
- Análisis de los elementos claves de desempeño de cada sector
- Análisis de sub-sectores claves a nivel de cada sector
- Análisis de los factores de riesgo y oportunidades a nivel sectorial
- Análisis de cartera en la decisión de exposición sectorial
- Escenarios posibles
Perspectiva 2-5 Años
- Sector agropecuario:
- Sub-sector agrícola / arroz
- Sub-sector pecuario
- Sector industrial
- Minería
- Zonas Francas: textiles y no textiles
- Otras industrias claves: bebidas, gráfica, plásticos, hierro,
- Productos, farmacéuticos
- Construcción
- Generación eléctrica
- Sector servicios
- Comercio: vehículos, combustibles
- Hoteles y turismo
- Financiero / seguros
- Salud
- Transporte
Metodología y Enfoque
- Enfoque 1: Presentación de 2:30 horas
- Enfoque 2: Presentaciones de 45 minutos abarcando tres sub-sectores
Grupo objetivo:
- Riesgos
- Negocios
- Mercadeo
Analytica de Mercado
Consiste en una sesión de 2 a 3 horas, donde se analizan elementos críticos de la situación socio-demográfica por región, para determinar nichos de mercado, dinámica poblacional y mercados potenciales de interés.
Alcance y Objetivos
- Análisis de la estructura provincial: principales sectores / situación laboral
- Análisis de la estructura de hogares y el consumo
- Análisis de la dinámica del mercado laboral y las empresas
- Perspectivas a corto y mediano plazo de la dinámica provincial
Perspectiva 2-5 Años
- Crecimiento provincial
- Mercados potenciales para productos seleccionados
- Indicador de riesgo por provincia
Metodología y Enfoque
- Levantamiento inicial de inquietudes provinciales
- Adaptación del contenido y presentación de 1:30 horas
Grupo Objetivo:
- Riesgos
- Negocios y mercadeo
Analytica Económica
Sesiones de análisis económico, donde se examinan las tendencias macroeconómicas recientes, y las perspectivas de las principales variables económicas que pueden afectar el desempeño de nuestros clientes. Dirigido a los equipos financieros y comerciales.
Alcance y Objetivos
- Análisis de las tendencias económicas de los últimos cinco años
- Análisis del sector externo, enfocado en nuestros principales socios comerciales, fuentes y uso de divisas.
- Análisis de la coyuntura macroeconómica
- Análisis del sector productivo, crecimiento, consumo y demanda
- Análisis de las políticas macroeconómicas: política fiscal , política monetaria y manejo de la deuda pública
- Análisis de los principales precios de la economía
- Análisis del mercado laboral
- Análisis del entorno político
- Análisis de los factores de riesgo y oportunidades a nivel país
- Escenarios posibles
Perspectiva 2-5 Años
- Crecimiento del PIB, consumo e importaciones
- Tipo de cambio, tasa de interés , inflación
- Cartera de préstamos y depósitos
- Llegada de turistas
- Desempleo
- Principales precios externos: petróleo, oro, entre otros
- Deuda pública (emisiones)
- Certificados del Banco Central
- Agregados monetarios (M1 y M2)
Metodología y Enfoque
- Presentación de una hora y media
- Envío de resumen en PDF
Grupo Objetivo:
- Finanzas / Tesorería / Planificación
- Negocios
- Mercadeo