
INTERNACIONAL
Agenda reunión OMC confirma escalada de disputas por aranceles de EE. UU.
La disputa por los aranceles comerciales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus consecuencias fueron escaladas en la Organización Mundial del Comercio (OMC), con 12 peticiones incluidas en la agenda de la reunión sobre arreglo de disputas que se celebrará el 29 de octubre.
Las solicitudes de creación de paneles que analicen las controvertidas medidas comerciales muestran que las negociaciones no lograron llegar a un acuerdo y que ahora se abre un horizonte de varios años de litigios.
La agenda mostró que siete integrantes de la OMC desafiaron los aranceles impuestos por Estados Unidos a la importación de acero y el aluminio. Washington, por su parte, presentó cinco solicitudes, incluidas dos contra China.
Fuente: Reuters / Foto: Infobae
NACIONAL
Gobierno planea eliminar anticipo a las MiPyMEs a partir de enero
El ministro de Industria, Comercio y MiPyMEs, Nelson Toca Simó, anunció este miércoles que el Gobierno trabaja para que en enero entre en vigencia el Régimen Simplificado Único (RSU), mediante el cual las microempresas podrán tributar a través de un pago único, simple y sin anticipo.
“Actualmente se le dan los toques finales a la redacción de la normativa necesaria con la finalidad de que, si todo sigue bien, pueda estar disponible -el Régimen Simplificado Único- para todas las microempresas a partir del próximo mes de enero de 2019”, señaló el funcionario en nota de prensa.
Toca Simó abordó el tema al agotar el discurso central en la inauguración de la Semana MiPyMEs en la que participan decenas de instituciones públicas y privadas, las cuales ofrecerán servicios a las MiPyMEs que los requieran, agregó la información.
Fuente: Acento / Foto: El Periódico
INDICADORES
Flujo de pasajeros por vía aérea creció 5.22% de enero a septiembre
El flujo de pasajeros transportado vía aérea desde y hacia la República Dominicana creció 5.22 % durante el periodo enero – septiembre de este año, que equivale a 556, 689 viajeros más que en el mismo periodo de 2017, según informó la Junta de Aviación Civil (JAC).
Solamente en el mes de septiembre el transporte de pasajeros tuvo un incremento de 17 %, alcanzando la cifra de 913,639, según un informe de la división de estadísticas del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
Asimismo, se operaron 81,061 vuelos internacionales, registrándose 2,287 operaciones adicionales, equivalente a un aumento de 2.90 % respecto al mismo período del año anterior.
Fuente: Acento / Foto: NBC News
Entradas recientes / Ver todas las entradas

Esta mañana estuvimos participando como cada año en el evento “ThinkEconomics: Total System Reboot”, organizado por la Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza, donde varios expertos nacionales e internacionales estuvieron…

Entrevista a la Viceministra Técnica de Turismo, Jacqueline Mora, en la revista Factor de Éxito: Desde el Ministerio de Turismo, se tomaron medidas exclusivas para iniciar la reactivación del sector…