
Para la semana 47, la economía dominicana observó un aumento de los precios del petróleo WTI y de las reservas internacionales netas, junto a una estabilidad en la depreciación acumulada del tipo de cambio. En el marco financiero, se destaca el incremento de los indicadores de liquidez y de los activos externos netos de la banca.
El precio del petróleo crudo de Texas (WTI) experimento un incremento de US$ 4.7 con respecto la semana 45, alcanzando un monto de US$ 42.19 por barril. Este cambio positivo es impulsado por las noticias sobre la eficacia de las vacunas contra el COVID-19 y la esperanza de la vuelta a la normalidad en los próximos meses.
Se observó un aumento de las reservas internacionales netas en comparación con la semana 45, totalizando US$ 9,913 MM. Los activos externos netos de la banca mantienen un crecimiento positivo en contraste a semanas anteriores, culminando esta semana en US$ 1,407.4 MM. La depreciación acumulada del tipo de cambio permaneció constante, llegando a colocarse en 9.7%.
En el periodo analizado, la tasa activa promedio ponderada mostro una variación negativa en comparación a la semana anterior, cerrando en 9.94%. Sin embargo, la tasa pasiva promedio ponderada ha incrementado puntos con respecto a la semana pasada, situándose en 3.4%. Los indicadores de liquidez sufrieron una variación positiva, alcanzando el monto de los depósitos remunerados RD$ 51,835 MM.
Entradas recientes / Ver todas las entradas

El COVID-19 ha supuesto un desafío importante desde su aparición en el país a mediados del mes de marzo. El sector turismo, siendo uno de los principales diversificadores de la…

El cierre de la economía por COVID-19 ha generado uno de los choques económicos más importantes para la economía mundial. De la mano del sector público, los gobiernos de todo…