Paneles interactivos acompañados de un breve análisis, que destacan un tema económico de interés con el propósito de informar sobre la coyuntura actual tanto nacional como internacional.

El COVID-19 ha supuesto un desafío importante desde su aparición en el país a mediados del mes de marzo. El sector turismo, siendo uno de los principales diversificadores de la…

El cierre de la economía por COVID-19 ha generado uno de los choques económicos más importantes para la economía mundial. De la mano del sector público, los gobiernos de todo…

La crisis actual ha puesto en una situación frágil a muchas familias dominicanas que han perdido sus empleos y ha agravado considerablemente sus condiciones económicas y calidad de vida. Ante…

En los últimos trimestres, República Dominicana aumentaba sus exportaciones hacia la región del DR-CAFTA y se observaba una ligera mejora en el deterioro de la balanza comercial, sin embargo, con…

Desde el mes de marzo, el gobierno dominicano ha estado implementando una serie de medidas para mitigar el impacto del COVID-19 en el país, provocando la suspensión de operaciones de…

Las bolsas de valores en todo el mundo se caracterizan por una alta volatilidad cuando aumenta la incertidumbre en torno a la evolución de la economía mundial. Dicho esto, con…

El mercado mundial de commodities ha estado condicionando por la pandemia de COVID-19 desde su aparición en China a inicios del 2020. Desde entonces los precios de las principales materias…

Para el cuarto trimestre de 2019 el mercado laboral dominicano estaba compuesto por 4,715,879 ocupados, lo que representa un 61.5% de la población en edad de trabajar (PET). Si analizamos…

La coyuntura actual ha generado un importante interés al análisis de las cuentas fiscales del Estado dominicano. Luego de la campaña mediática negativa al turismo dominicano y la desaceleración del…

En un mundo globalizado, la cooperación y la apertura a nuevos mercados es fundamental para el correcto desarrollo del comercio, y a su vez permite una mayor integración de las…

La industria de cruceros en la República Dominicana representa uno de los segmentos del sector turístico de mayor crecimiento. Dada la importancia económica de este subsector, la creación de nuevos…

El deporte es una de las principales actividades sociales en la República Dominicana. Sin importar el estrato social, el deporte contribuye con la formación y desarrollo de las instituciones sociales…

En lo que va de 2019, se ha podido observar un comportamiento inusual respecto a las tasas de cambio peso dólar. A partir de los diferentes valores que recoge el…

Si bien se sabe que el turismo constituye una de las principales fuentes de ingreso para los dominicanos, resulta relevante conocer hacia que sectores productivos de la economía se dirigen…

La encuesta de expectativas macroeconómicas es un sondeo hecho todos los meses por el Banco Central. Se recopila información acerca de lo que los agentes esperan que suceda con la…

El sector privado juega un rol importante dentro de la economía dominicana, aportando en 2017 el 83% del Producto Interno Bruto (PIB) y, por ende, sobre el empleo. Este reglón…

En lo que va de 2019, se ha registrado un incremento de 4% con respecto al año 2018 en la entrada de turistas a la República Dominicana. A mayo habían…

El volumen promedio por transacción por medio de tarjetas de crédito de bancos múltiples y asociaciones de ahorro y préstamo se ha mantenido por encima de RD$ 2,430 y RD$…

Para abril del 2019, las recaudaciones totales de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) por motivo de ITBIS totalizaron unos RD$41,000 millones, presentando un crecimiento interanual de aproximadamente 12%….

Las decisiones que toma la Reserva Federal de los Estados Unidos respecto a su tasa de referencia son clave para la economía global, ya que da señales del rumbo al…

El desarrollo de las telecomunicaciones a nivel internacional es también evidenciable en la República Dominicana. El flujo de inversión existente en este mercado ha tenido una respuesta por parte de…

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son empresas privadas que se encargan por ley de invertir los ahorros de los trabajadores en instrumentos financieros, con el fin de otorgarle…

El mandato de Donald Trump se ha caracterizado por ser muy polémico, lo que le ha valido muchos ciudadanos estadounidenses en desacuerdo con sus medidas. Desde su postura sobre los…

El petróleo es uno de los insumos de producción más importantes en el mundo actualmente, muchas veces referido como “oro negro”, por el gran valor que tiene este para las…

En el mundo globalizado en que vivimos, es muy común ver a inversionistas distribuyendo su capital en empresas de otras naciones. Los avances tecnológicos han permitido que los instrumentos financieros…

La República Dominicana, a pesar de ser un país en vías de desarrollo y de tener una economía relativamente pequeña, goza de una ventaja comparativa respecto a sus países homólogos,…

Las condiciones geográficas de República Dominicana la han convertido en el principal destino turístico del caribe. El sector turístico es parte importante del buen funcionamiento de la economía dominicana, de…

A la luz de la evidente necesidad de medidas de ordenamiento vial, se hace necesario analizar el comportamiento de los vehículos de motor en República Dominicana, que con el pasar…

Parte integral del funcionamiento de una economía se basa en la confianza y compromiso entre el empleador y el empleado. Actualmente, el Gobierno General Nacional es el mayor empleador en…

Abastecer las necesidades de todo un país es una tarea difícil, por ello, existen empresas y entes que, a través de sus servicios, ayudan a cumplir la principal responsabilidad del…

Dentro de los sectores productivos de la República Dominicana, el agropecuario ha sido esencial para el motor económico que impulsa al país. Por la transición experimentada a una economía de…

Como resultado de la combinación de inclusión financiera, mejoras tecnológicas y crecimiento económico, se creó un sistema electrónico de pagos que permita realizar transferencias electrónicas entre agentes del sistema financiero…

La dependencia del Gobierno Dominicano que se dedica a la gestión, regulación, construcción y mantenimiento de las infraestructuras físicas de la República Dominicana es el Ministerio de Obras Públicas y…

La llegada del mes de diciembre supone el comienzo de la época económicamente más dinámica del año. El ambiente que se genera en la población produce un aumento en el…

La importancia de la inversión en educación es un punto tangencial en todas las discusiones de políticas económicas y sociales. Un seguimiento directo de los destinos de estas inversiones es…

Ante las numerosas facilidades crediticias que intentan dinamizar el crecimiento del país, resulta primordial estudiar el comportamiento reciente de los préstamos privados para poder predecir cuál será el comportamiento de…

El nivel de confianza y de seguridad latentes en una sociedad se percibe como reflejo de su educación, y esto es a su vez un indicador de desarrollo económico. Como…

En República Dominicana, la llegada de turistas alcanza su punto más bajo en septiembre. Sin embargo, la entrada de turistas en dicho mes generalmente exhibe una mejora respecto al año…

Una deuda implica un compromiso de pago dentro de un periodo. De hecho, la posibilidad de recibir el crédito está sujeta a la percepción de los demás de la capacidad…

La creciente figura de los subagentes bancarios en el sistema financiero dominicano ha mostrado como la inclusión financiera en el país cada vez es mayor, tal y como plantean los…

Como la República Dominicana, los demás países de la región del Caribe gozan de condiciones climáticas agradables y de una posición geográfica favorable, por esto y otras razones, el Caribe…

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) es la entidad responsable de elaborar y publicar los reportes estadísticos nacionales al público en general. Como parte de estas estadísticas, este…

De la mano de la globalización y del avance tecnológico que ha tenido lugar recientemente, el transporte hoy en día deja de ser un lujo y se ha convertido en…

Algunos patrones de la natalidad dominicana son una problemática que continúa captando la atención de la sociedad y de los hacedores de políticas públicas. Asimismo, el tema del aborto continúa…

El presupuesto nacional para la inversión pública ─ previamente aprobado por el Congreso Nacional y el Consejo de Ministros─ se concentra en dar respuesta a las necesidades presentes y futuras…

El control en el gasto público es una de las preocupaciones más grandes del gobierno y la población en general. En este nuevo MacroChart, visualizaremos cómo se ha venido comportando…

Los hidrocarburos son un componente importante de la estructura económica dominicana, ya que su utilización es indispensable para todos los sectores. En este nuevo MacroChart, visualizaremos cómo se comporta el…


El Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) ha venido protegiendo a los dominicanos del riesgo social a través de las diferentes instituciones públicas, privadas, y mixtas. El sistema se rige…

Para muchos, el mercado laboral es considerado como uno de los motores del crecimiento económico. En términos generales, se entiende que un mayor número de trabajadores perceptores de ingreso se…

Desde el 2014 el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 ha velado por brindar el mejor servicio a las diversas necesidades de atención inmediata que el dominicano…

En la actualidad, una gran parte de las políticas gubernamentales se enfocan en el desarrollo sostenible de las naciones. El mismo, definido por Amartya Sen (ganador del Premio Nobel de…

En este nuevo MacroChart, podremos visualizar qué tanto han cambiado los indicadores de acceso a recursos como el abastecimiento de agua y el uso de instalaciones sanitarias en el mundo,…

Analizar las tendencias de la pobreza e inequidad mundial es de gran importancia. El bienestar de los menos afortunados en la lotería genética de nacer con ciertas necesidades básicas cubiertas…

La energía, en una de sus acepciones más generales, es una materia prima de vital importancia. A nivel mundial, la tenencia, manipulación y transporte de esta materia prima constituye un…

El sistema de transporte terrestre dominicano ha sido por muchos años una de las principales fuentes de quejas de los ciudadanos. Luego de que se expresara reiteradamente dicho descontento, y…

Sin duda alguna, uno de los factores influyentes en el desarrollo de las economías durante los últimos 40 años es la evolución de los servicios de telecomunicaciones. Entendiendo que, una…

En República Dominicana, uno de los principales objetivos de las entidades regulatorias del sistema financiero como el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y la Superintendencia de Bancos (SIB)…

El presidente estadounidense, Donald Trump, emitió el pasado lunes 6 de marzo de 2017 un nuevo decreto de política migratoria. El mismo consiste en una continuación del fortalecimiento de las…

Cada día muchas personas nacen, pero a la misma vez muchas mueren. Ninguna persona puede saber con certeza cuánto tiempo más permanecerán en la tierra. En este nuevo MacroChart, demostraremos…

El estudio de la economía de la felicidad tuvo sus primeras contribuciones por parte de economistas clásicos como David Hume y Karl Marx, quienes postularon que la felicidad era medible…

Dado las necesidades de los dominicanos, estos requieren entre otras cosas de la utilización de medios de transporte para sus quehaceres diarios, los cuales componen el parque vehicular del país….

Desde la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el mismo se ha encargado de comenzar a trabajar en la realización de las políticas que prometió…

Por muchos años Estados Unidos se ha considerado como un país modelo, con un alto nivel de influencia económica y relaciones comerciales. Donald Trump, a su llegada a la presidencia,…

A medida que se desarrollan los factores de producción de una sociedad, las necesidades de los individuos podrían satisfacerse en un mayor nivel. Siendo esto verdad, las sociedades se han…

Las zonas francas son un pilar importante dentro de la economía de la República Dominicana, especialmente por su naturaleza generadora de divisas, evidenciado en que casi el 60% (al cierre…

La República Dominicana se caracteriza por ser un país con una dependencia significativa del comercio, representando las exportaciones el 25% del PIB para el tercer trimestre del 2016 según las…

En República Dominicana, es de creencia popular el considerar que los flujos en la tasa de cambio se reflejan directamente en el desempeño macroeconómico del país. Aunque esta aserción no…

Para octubre 2016, las recaudaciones tributarias de la Dirección General de Impuestos (DGII) y de la Dirección General de Aduanas alcanzaron un monto consolidado de RD$40,143 millones con un crecimiento…

Independientemente de nuestro nivel de ingreso, dado el nivel de desarrollo económico y financiero a nivel mundial, el acceso a un banco, cuenta de ahorro, tarjeta de crédito, seguro, línea…

Como es de esperarse, debido a la aceleración económica que trae la época decembrina, los índices de actividad económica en nuestro país fluctúan de manera diferente a la del año…

Actualmente nos encontramos en la época más bonita del año, la Navidad. Esta etapa del año es de amor, paz, sinceridad, y de mucha actividad monetaria y financiera para los…

Con el inicio de la Navidad, comienza la tradición de entrega de regalos, que desde el punto de vista económico fomenta el incremento del consumo privado. Ante tal panorama, las…

La República Dominicana se caracteriza por ser un país tropical, localizado en una región donde predomina el clima cálido. No obstante, en las últimas semanas nuestro país ha sufrido un…

Tras una intensa contienda electoral que finalizó el día martes, 8 de noviembre, el presidente elegido para el periodo electoral 2017-2020 ha sido Donald J. Trump luego de una reñida…

El término de remesas se refiere al envío de divisas de un país a otro. En 2016, República Dominicana tiene un acumulado a septiembre de US$3,948 millones en remesas, con…

En términos generales, el 2016 ha sido un año caracterizado por la ralentización económica de numerosas naciones (Venezuela, Brasil, China, Italia, Grecia, entre otros). Sin embargo, dentro de este entorno…

Durante los últimos dos años el riesgo país de Latinoamérica ha aumentado como respuesta a diversas crisis que han atravesado diversos países, pero recientemente se notan señales de mejora. Una…

En distintas ocasiones, el Estado Dominicano ha buscado soluciones para las dificultades del sector eléctrico en República Dominicana. Además de esto, recientemente se le ha presentado a los inversionistas, nacionales…

En concordancia con el blog «Dos caminos para crecer: El Caso Dominicano«, el Programa Progresando con Solidaridad (ProSoli), adscrito por el Gabinete de Coordinación de Política Social (GCPS), es una…

Definimos como una potencia mundial a todo país que tenga la capacidad de influir económica y políticamente en otros países a escala mundial. Dada esta característica, es común pensar que…

Para el año 2016 el 11% del presupuesto nacional es dedicado al sector salud, demostrando el grado de importancia que tiene este sector para la dinámica del país. El monto…

Desde mediados de 2014, se ha visto una alta volatilidad en los precios del petróleo con una tendencia general a la baja. Aunque muchos factores influyen en este fenómeno, uno…

Dentro de la estructura académica del sistema educativo dominicano, el nivel inicial es el primer tramo de este largo recorrido. Para las diferentes instituciones que ofrecen educación inicial, en el…

En la actualidad, el transporte terrestre representa uno de los mayores problemas sociales en la República Dominicana. El congestionamiento vehicular implica tiempo y combustible perdido, y la difícil movilización en…

La economía dominicana se caracterizaba por ser altamente dependiente del sector agropecuario, no obstante, desde los años noventa el sector servicios (destacándose turismo y telecomunicaciones) ha pasado a convertirse en…

Históricamente, en la República Dominicana (RD), el sector construcción ha sido uno de los principales motores de la economía. En términos reales, el sector ha mostrado un crecimiento acumulado de…

Los certificados del Banco Central (BCRD) son la deuda que esta entidad emite para financiar sus operaciones y hacer política monetaria. Los mismos ascienden a alrededor de RD$ 430 mil…

Desde mediados del 2014, el crecimiento interanual de la cartera de préstamos hipotecarios de la República Dominicana ha mostrado incrementos significativos. Si se contrasta con inicios del 2014, el nivel…

El Fondo de Estabilización de la Tarifa Eléctrica (FETE), que es un subsidio del Estado que amortigua las fluctuaciones de los precios de los combustibles, aísla a los consumidores de…

El alza de la tasa de política monetaria de Estados Unidos en diciembre del 2015 a 0.25%, para ubicarse entre 0.25%-0.50%, fue una decisión macroeconómica que generó gran impacto en…

La República Dominicana es un país afortunado, ya que está rodeado de grandes cuerpos de agua que nos brindan más que un beneficio, un regalo. Como país obtenemos, aparte del…

Desde el 2015 se ha podido evidenciar que el precio y la extracción del petróleo ha sido un tema muy discutido a nivel mundial. La Organización de Países Exportadores de…

El mercado laboral de la República Dominicana definido por la Población en Edad de Trabajar (PET) medida a partir de los 10 años, es de 8,764,569 personas a abril del…

La educación de un país es uno de los factores que más influye en la generación de progreso de las sociedades y en los miembros de las mismas. La educación…

La época del verano acaba de empezar en la República Dominicana, época en la cual se espera mucho sol y diversión tanto para turistas como residentes. Nuestro país, rico en…

Las cuentas fiscales están cada vez más deterioradas, dejando menos grados de libertad al Estado para llevar a cabo iniciativas críticas para el desarrollo del país, sin tener que incurrir…

El Índice de Costo Directo de Construcción de Viviendas (ICDV) es un instrumento que nos permite conocer las variaciones mensuales que presentan los costos (se excluyen los costos indirectos como…

La cartera del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) de personas entre 10 y 100 años para el mes de febrero del 2016 registró un total de 3,043,856 afiliados, de los…