El término Revah significa «ganancia» o «beneficio» en hebreo. Revah Economi es nuestro granito de arena para apoyar a los lectores en su búsqueda por aumentar los beneficios del entorno económico.

Esta mañana estuvimos participando como cada año en el evento “ThinkEconomics: Total System Reboot”, organizado por la Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza, donde varios expertos nacionales e internacionales estuvieron…

Entrevista a la Viceministra Técnica de Turismo, Jacqueline Mora, en la revista Factor de Éxito: Desde el Ministerio de Turismo, se tomaron medidas exclusivas para iniciar la reactivación del sector…

En una rueda de prensa conmemorando su 73 aniversario, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) presentó los resultados de la economía a septiembre del 2020. El Indicador Mensual…

La emisión La semana pasada, vía el Ministerio de Hacienda, el gobierno colocó bonos soberanos por US$3,800 millones en los mercados internacionales, con el fin de cumplir con el presupuesto…

La educación en tiempo de pandemia ha sido un reto para los sistemas educativos en todo el mundo, al verse obligados a cerrar los centros como medida para la prevención…

El Sr. Ovalle es economista, con una Maestría en Macroeconomía Aplicada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En adición, ha recibido múltiples capacitaciones en instituciones como el Fondo Monetario…

Resumen Ejecutivo: El programa se apalanca en la construcción de credibilidad y mejora de la inclusión como piedras angulares del proceso de reforma, cambio y modernización. En cuanto a la…

La economía dominicana, al igual que el resto del mundo, enfrenta desafíos incuantificables. La incertidumbre y la nueva “economía del cuidado” nos imponen retos difíciles de medir. Los modelos económicos…

Durante el mes de abril 2020, la actividad económica del país se contrajo 30% contra abril del año anterior, debido al cierre voluntario como medida de desaceleración del COVID-19. Estos…

Con el propósito de conocer mejor los efectos económicos provocados por el COVID-19 en el entorno de negocios, realizamos un sondeo vía correo electrónico y las redes sociales. Del público…

Durante inicios de mayo se concretó una operación de financiamiento del Estado por RD$ 40 mil millones a través de una transacción que involucró dos operaciones financieras importantes de los…

El presidente Danilo Medina anunció esta noche nuevas medidas para una reapertura gradual de la economía, manteniendo algunas de las restricciones orientadas a mitigar el impacto del COVID-19 en el…

Luego de tres años y siete meses de negociaciones, la salida del Reino Unido de la Unión Europea fue oficializada el 31 de enero de 2020, con un Acuerdo de…

Por primera vez en la historia, el precio del petróleo se tornó negativo al cierre del día de ayer. ¿Qué significa esto? El petróleo, igual que el oro, azúcar, trigo…

El objetivo de este informe es tener una segmentación de los hogares y la población dominicana para conocer mejor sus realidades, diferencias y oportunidades. El análisis abarca desde la tenencia…

El COVID-19 ha llevado a una paralización importante de la producción mundial, creando una gran incertidumbre en las expectativas futuras de crecimiento. Para entender cual será el efecto real de…

Ante la pandemia del COVID-19, que ha afectado el mundo en las últimas semanas, los gobiernos han tenido que tomar medidas para intentar mitigar o al menos disminuir el impacto…

El presidente Danilo Medina anunció en la noche del miércoles nuevas medidas económicas y sociales para mitigar los efectos derivados del coronavirus, que ha provocado, hasta el 25 de marzo,…

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, anunció esta mañana en una rueda de prensa algunas medidas monetarias, financieras y cambiaras dirigidas a mitigar el impacto del COVID-19 en…

La manera en que trabajamos y vivimos hoy en día se ha visto influenciada por los avances tecnológicos y la interconectividad que se ha llevado a cabo, específicamente en la…

Recientemente estuvimos participando en la jornada anual del grupo WorldCom para América Latina, WorldCom LATAM 2020, sostenida este año en República Dominicana. WorldCom Group es un conglomerado que agrupa 85…

De acuerdo con los resultados preliminares de la economía dominicana presentados en la rueda de prensa del Banco Central, en el 2019 se experimentó una expansión interanual de 5.1%, por…

El 23 de enero de 2020 la República Dominicana emitió exitosamente US$ 2,500 millones en bonos soberanos, distribuido en US$ 1,000 millones a 4.5% a 10 años y US$ 1,500…

En un mundo tan globalizado como en el que vivimos hoy en día, no es raro encontrar personas que trabajan desde su casa para empresas del otro lado del mundo,…

Luego de innumerables negociaciones, los equipos de negociación de la Unión Europea (UE) y Reino Unido alcanzaron un acuerdo para la salida de este país de la comunidad europea. El…

Mucho se ha escrito en República Dominicana sobre la necesidad de incrementar la calidad del gasto en educación inicial con el fin de elevar la competitividad, atraer inversión, mejorar los…

La colocación de bonos por US$ 2,500 millones en el mercado internacional del Estado Dominicano fue oportuna, al analizar las condiciones logradas, la situación actual de los mercados, y el…

Año tras año presenciamos cómo los cambios realizados en el área de la ciencia y la tecnología revolucionan los sistemas económicos, políticos y sociales a nivel mundial. Últimamente, uno de…

La globalización y las mejoras tecnológicas han revolucionado la forma en la que las personas hoy en día conviven e interactúan, modificando tanto la forma en la que los consumidores…

Los costos de la educación superior han mantenido un alza constante a través de los años. Específicamente en el caso dominicano, la misma ha aumentado en 78% desde el 2011…

Parece casi imposible tener un debate sobre el sector eléctrico que desemboque en un acuerdo o ideas afines. Parece ser que, sin importar el curso de acción de una política,…

Quizás no se avecina una crisis para República Dominicana, pero hay indicios de una en el mundo. Actualmente la bolsa norteamericana ha perdido alrededor de 14% de su valor (aproximadamente…

Una forma en la que las personas solían clasificar a los trabajadores de una nación era a través de los colores del cuello laboral (colors of the collar in the…

La carga financiera de los hogares es una variable que tiene que vigilarse con mucho detenimiento a la hora de formar expectativas sobre el comportamiento de los consumidores. Al caso…

¿Regalar laptops a los estudiantes aumenta sus calificaciones, su probabilidad de ir a la universidad, o su posterior salario? ¿Es efectivo incentivar a los padres a vacunar a sus hijos…

En medio de un panorama internacional protagonizado por novedades económicas revolucionarias, fueron dados a conocer los resultados preliminares de la economía dominicana de enero a marzo 2018. Una expansión interanual…

Es evidente que el gasto del gobierno dominicano aumenta considerablemente al cierre de año fiscal, ¿será que las estadísticas reflejan que en el Estado se intenta agotar la totalidad del…

En primera instancia debemos tener claro que, para que una moneda sea considerada como reserva global debe mantener firmemente la confianza como medio de pago y reserva de valor. Oficialmente…

Para cierre del mes de enero, el Foro Económico Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) realizó su reunión anual en la ciudad de Davos, Suiza. Dicho evento, reconocido como…

El 2018 se vislumbra como un año en que muchas cosas cambian en la economía dominicana, y en que otras tantas quedan iguales. Habiendo mantenido un ritmo de crecimiento muy…

Precios más altos, tasas de interés con presiones al alza y sólido crecimiento económico, son los tres principales pronósticos sobre la economía global en 2018. A nivel nacional se registran…

Sin lugar a duda habitamos en un entorno meramente digital y cada vez es más imprescindible el uso intensivo de la tecnología. Compartimos instantáneamente logros, noticias y sucesos de interés…

A medida que finaliza la época navideña y con ello, ese comportamiento eufórico por consumir que se manifiesta en los mercados, comenzaremos a ver a principios de año como se…

Existe evidencia de que la capacidad actual de generar y acumular divisas en República Dominicana es alta, pero que aún resta un potencial importante por explotar. Esto es especialmente importante…

Diciembre es un mes bastante peculiar. El singular ambiente festivo que invade las calles y el sinnúmero de tradiciones heredadas por generaciones hacen del último mes del año todo un…

Las fuertes ráfagas proteccionistas que caracterizan el clima de negocios en Estados Unidos han avivado una llama que se suponía apagada. En la actualidad parecían haber estado claras las bondades…

La escasez de productos de primera necesidad, los constantes enfrentamientos armados entre ciudadanos y militares, la violación de los derechos humanos y la desaparición de la democracia, desembocaron en sanciones…

Desde inicios de 2014, la economía dominicana logró mostrar un excelente desempeño económico. Trimestre a trimestre pudimos ver altos niveles de crecimiento atado a bajas tasas de inflación, fluctuaciones cambiarias…

Desde el tercer trimestre de 2013 al primero de 2017 la economía dominicana mantuvo un crecimiento interanual de su Producto Interno Bruto (PIB) por encima de 5%, su tendencia de…

¡El tío Sam lo hace de nuevo! En un país como República Dominicana es inevitable dedicar unas líneas al fenómeno sin precedentes que protagoniza uno de los escenarios más relevantes…

Hemos sido partícipes en la tarea de considerar pobres a las personas que sobreviven con 1.25 dólares al día o menos, es decir, que hemos limitado el ingreso como único…

Como la historia nos fue contada, la ciencia económica surgió con la misión de gestionar los recursos escasos de manera eficaz para satisfacer las necesidades humanas. Ahora bien ¿qué ha…

La educación es uno de los derechos humanos fundamentales, siendo capaz de transformar sociedades para bien y apoyar el desarrollo de las naciones; su poder no puede ser subestimado. Por…

Los patrones de consumo y producción de un país a lo largo de un año pueden ser incentivados o regulados a través de medidas. Pero ¿Qué pasa cuando un evento…

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) dio a conocer los resultados de la economía dominicana en el primer semestre del año 2017. El crecimiento acumulado del periodo fue…

Los subagentes bancarios son una herramienta muy efectiva de acercar el sistema financiero a las personas y reducir el costo operativo de los bancos, y actualmente permiten estimar la magnitud…

Cuando en la economía está circulando mucho dinero, esta se dinamiza porque las personas tienen más para gastar y los productores buscan satisfacer estas nuevas necesidades. Hay una variable que…

Para nadie es un secreto que la experiencia de un pasajero en un vuelo comercial, nacional o internacional, ha cambiado. Desde el reglamento en cuanto al equipaje hasta la oferta…

Las exportaciones dominicanas mantienen buen crecimiento durante este año, pero con un alto grado de concentración. Incluso, este crecimiento se dio principalmente en productos cuya venta al exterior tiene condiciones…

¿Por qué disminuye el precio del barril de petróleo y no lo hace el precio del galón de gasolina en igual magnitud? Esta pregunta aborda actualmente a muchos dominicanos, y…

La relevancia actual del sector turismo en la economía dominicana no resulta fortuita; es el producto del esfuerzo importante de inversionistas, tantos locales como internacionales, que se adentraron en el…


La crisis bancaria de 2003 ocurrida en República Dominicana llevó al Banco Central (BCRD) a intervenir, devolviendo los ahorros a las personas que se vieron afectadas por la quiebra de…

Los conflictos armados traen consigo transformaciones sociales, políticas y económicas importantes. Desde una “guerra mundial” hasta un enfrentamiento local en una pequeña nación, estos tipos de conflictos logran alterar de…

A pesar de que comúnmente se mencionan las exportaciones nacionales, las de zonas francas, el turismo y las remesas como los cuatro soportes principales de los ingresos de divisas de…

El tema del empleo informal en República Dominicana adquiere cada vez más relevancia en las discusiones de política. Soluciones que incentiven a los ocupados de esta dinámica laboral a formalizarse…

Actualmente el Estado Dominicano utiliza financiamientos costosos para solventar sus operaciones, especialmente en el sector eléctrico. Esto se evidencia en las informaciones libremente disponibles a través de la Superintendencia de…

Hace apenas unos meses, la sociedad fue testigo de una reñida competición por un podio electoral de dos visiones económicas, políticas y sociales drásticamente divergentes. Con sede en los Estados…

Un breve examen coyuntural de la situación política internacional, permite advertir una amalgama de panoramas que afectan la economía de los escenarios en cuestión, o que podrían significar una redefinición…

Los ataques terroristas sucedidos la mañana del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York resultaron en la destrucción de las Torres Gemelas en el World Trade Center y de…

El mercado de valores, como nuevo espacio donde las personas pueden invertir/ahorrar, representa un reto importante para la banca tradicional en República Dominicana. La banca tradicional no es compleja. Los…

El miércoles 15 de marzo la Reserva Federal (FED) estadounidense hizo pública la decisión de política monetaria de aumentar el margen objetivo de la tasa de fondos federales, ubicándola a…

En República Dominicana existen muchos sectores que reciben incentivos fiscales para apoyar al desarrollo. Muchas de las industrias que gozan de estos beneficios tienen un lugar cuestionable en la opinión…

Un pasaporte, aparte de fungir como un documento de identificación más, es una autorización legal con validez para salir de o entrar a un país. No obstante, a pesar de…

El anticipo del Impuesto sobre la Renta (ISR) ha sido, desde su creación, un tema de controversia debido a su impacto sobre el flujo de caja de las empresas, específicamente…

El sistema financiero, es uno de los motores del crecimiento económico de un país. Por ello es de suma importancia contar con el respaldo de una entidad encargada de regular,…

Es el motivo que se esconde detrás de la naturaleza cíclica de la posición de las naciones frente al comercio lo que supone el tema a abordar por este blog….

Según informaciones conocidas a la fecha, obtenidas desde Reuters, la República Dominicana realizó este miércoles 18 de enero de 2017 la emisión de US$1,200 millones en bonos soberanos con vencimiento…

A partir del 20 de enero de 2017, la Casa Blanca ya no será el hogar y la sede presidencial de Barack Obama. Los salones residenciales, oficinas estatales y espacios…

Conocer las expectativas del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), como ente encargado de formular y ejecutar la estrategia de política monetaria del Estado, brinda información significativa que todos…

Los impuestos juegan un papel importante en todos los países, ya que sin estos el Estado no tendría la posibilidad de asumir el pago de los servicios y bienes públicos…

A propósito de declaraciones recientes en la prensa sobre el manejo dudoso de los recursos del Estado, duplicidades en las funciones de algunas instituciones, etc., es propicio llevar la atención…

“La mejor manera de completar este trabajo de manera responsable es explorar rutas alternativas para el oleoducto”, afirmó Jo-Ellen Darcy en nombre del Ejército para Infraestructuras Civiles en un comunicado…

A propósito de la navidad, época de regocijo y aceleración del uso de productos financieros, es propicio señalar las operaciones y productos financieros que sí aportan al bienestar de las…

Los fondos de inversión tienen un impacto positivo en el crecimiento económico. Estos, además de ser incentivos para el ahorro, son formas de financiar proyectos públicos y privados que impulsan…

Lo que la gente cree que va a suceder en la economía, efectivamente ocurre en una gran mayoría de casos, porque toda una colectividad así lo considera y modela su…

Estados Unidos ha conseguido una vez más que los ojos del mundo se enfoquen casi exclusivamente en su situación política actual. El trayecto hacia el podio presidencial, liderado por la…

Las remesas, transferencias recibidas desde el exterior en forma de donación, son una de las cuatro principales fuentes de ingresos de divisas de República Dominicana. A pesar de que son…

Recientemente, la India se ha encontrado en una época de constante crecimiento y búsqueda de desarrollo social; muchos han sido los esfuerzos que han empezado a dar frutos en los últimos…

Durante el año 2016 el riesgo país de República Dominicana se ha reducido considerablemente, lo que revela mayor confianza por parte de los inversionistas extranjeros sobre la capacidad de cumplir…

Recientemente se conoció de forma pública la intención el Estado Dominicano de vender acciones de las plantas eléctricas de Punta Catalina. Esto tiene la oportunidad, si se maneja bien, de…

La disyuntiva entre la priorización de políticas anti pobreza y políticas de crecimiento a largo plazo ha sido la musa inspiradora de importantes debates entre los hacedores de política. En…

Usualmente, solemos asociar el éxito de una economía a su tamaño, a qué tanto dominan los mercados, a sus niveles de producción, o la potencial influencia que puedan ejercer sobre…

Para un estado de derecho organizado y bien dirigido, la salud de sus ciudadanos debe ser un eje central de política. Más allá de crecimiento económico, la salud sirve como…

La situación actual del llamado “Oro Negro”, o mejor conocido como petróleo, continúa siendo de gran intriga para las economías emergentes y desarrolladas. Durante los últimos meses el nivel de…

La educación pública es considerada como un bien público, siendo éste un bien que no es rival ni excluyente, es decir, un bien para todos. La República Dominicana, a partir…

Significa que toda la producción de bienes finales llevada a cabo en República Dominicana entre enero y junio 2016 fue mayor a la producción de bienes finales de enero-junio 2015 en…

Con el pasar de los años se han incorporado más posibilidades para un país de buscar herramientas o impulsar sectores que incrementarán de una u otra forma su crecimiento económico…

Si alguien cuestiona la relevancia de realizar un evento de la envergadura de los Juegos Olímpicos hoy en día, debe ver más allá de la pasión por el deporte. Los…