
INTERNACIONAL
FMI: Deuda bruta de Brasil podría llegar a 100% del PIB en cinco años
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este jueves de que la deuda bruta de Brasil sigue una trayectoria ascendente que podría llegar al 100% del Producto Interno Bruto (PIB) del país en un máximo de cinco años.
En su informe ‘Monitor Fiscal’, divulgado este jueves, el FMI mejoró ligeramente las proyecciones para las cuentas públicas brasileñas, pero alertó que el endeudamiento bruto del país llegará al 97.6% del PIB en el 2024.
En 2018, la deuda bruta de Brasil llegó al 87.9% de su PIB y el FMI proyecta que este año alcanzará el 90.4% del PIB, con lo que la situación del país sudamericano será parecida a la de Angola.
Fuente: América Economía / Foto: Libre Mercado
NACIONAL
BCRD hará Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas en mayo
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, anunció que esa entidad tiene pautada la puesta en funcionamiento de la Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas para mediados del próximo mes de mayo.
El funcionario habló en una reunión que sostuvo con los tesoreros de los bancos múltiples sobre los avances en la implementación de esa plataforma, como parte del compromiso de esta institución de fomentar la eficiencia y transparencia del mercado cambiario dominicano.
Al respecto, el gobernador Albizu informó que, durante el mes de febrero de 2019, el Banco Central realizó una jornada de capacitación a los bancos múltiples y asociaciones de ahorro y crédito, a fin de que fueran familiarizándose con el funcionamiento de la referida plataforma.
Fuente: Hoy / Foto: Hoy
INDICADORES
Parque eólico en Montecristi aportará 170,000 mv por hora al año
La primera fase del Parque Eólico Agua Clara de Montecristi, inaugurado esta semana por las autoridades del país, aportará 50 megavativos por hora al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), que pasarán a ser 170,000 cuando se desarrollen las próximas fases.
El presidente del país, Danilo Medina, asistió al acto de inauguración de la obra, ejecutada por la multinacional Inkia Energy con una inversión de 103 millones de dólares, y que cuenta con 25 aerogeneradores de dos megavatios cada uno.
Según un comunicado de la Presidencia, el parque suministrará energía a más de 250,000 dominicanos, y permitirá sustituir el uso de 250 barriles de petróleo, lo que supondrá un ahorro aproximado de 16 millones de dólares en importaciones de combustibles a precios actuales.
Fuente: Acento / Foto: Cooppetreb
Entradas recientes / Ver todas las entradas

Esta mañana estuvimos participando como cada año en el evento “ThinkEconomics: Total System Reboot”, organizado por la Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza, donde varios expertos nacionales e internacionales estuvieron…

Entrevista a la Viceministra Técnica de Turismo, Jacqueline Mora, en la revista Factor de Éxito: Desde el Ministerio de Turismo, se tomaron medidas exclusivas para iniciar la reactivación del sector…