
INTERNACIONAL
Maduro jura segundo mandato hasta 2025
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró el jueves ante el Tribunal Supremo de Justicia por un segundo mandato hasta el 2025 desafiando un cerco diplomático de gobiernos que cuestionan la legitimidad de su reelección, en un país donde la profunda crisis económica ha empujado a millones a emigrar.
Maduro, de 56 años, recordó al prócer Simón Bolívar y al fallecido presidente Hugo Chávez, su mentor político, al recibir su investidura en una sala repleta de funcionarios, jefes militares e invitados internacionales como los presidentes de Nicaragua, Cuba, Bolivia, El Salvador y Osetia del Sur.
Fuente: Reuters / Foto: El Universal
NACIONAL
RD no ha recibido notificación sobre exclusión del DR-Cafta
Las autoridades dominicanas no han recibido información oficial de Estados Unidos sobre la amenaza del presidente Donald Trump de expulsar a la República Dominicana y otros países del DR-Cafta, según el ministro de Relaciones de Exteriores, Miguel Vargas Maldonado.
Vargas calificó las informaciones difundidas como rumores y apuntó que es un desconocimiento plantear una resolución en un acuerdo de esta naturaleza de golpe y porrazo.
Al ser entrevistado en el Programa Radial El Zol de la Mañana, dijo que cualquier cambio en este acuerdo comercial lleva un proceso y que el mismo no se hace de la noche la mañana.
Fuente: Diario Libre / Foto: Proceso
INDICADORES
Devuelven RD$209.8 MM a consumidores por reclamaciones
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), informó que, al cierre del 2018, fueron devueltos 209,888,536 pesos a consumidores que reclamaron a través de la entidad.
Anina Del Castillo, titular del organismo, sostuvo que entre los sectores más atendidos en conciliaciones durante el período señalado se encuentran los alimentos, electrodomésticos, vehículos, viviendas, aparatos electrónicos, servicios mecánicos, boletos aéreos, servicios de courier, artículos del hogar, servicios funerarios, agencias y paquetes turísticos, entre otros.
“Fueron conciliaciones satisfactorias, expresión concreta de respuesta efectiva a la población consumidora que reclamó, bajo el principio de los derechos fundamentados en la protección, la igualdad y la no discriminación”, explicó la titular de la entidad.
Fuente: Diario Libre / Foto: CDN
Entradas recientes / Ver todas las entradas

Esta mañana estuvimos participando como cada año en el evento “ThinkEconomics: Total System Reboot”, organizado por la Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza, donde varios expertos nacionales e internacionales estuvieron…

Entrevista a la Viceministra Técnica de Turismo, Jacqueline Mora, en la revista Factor de Éxito: Desde el Ministerio de Turismo, se tomaron medidas exclusivas para iniciar la reactivación del sector…