
NACIONAL
Estado y BID acuerdan proyecto de mejoramiento fiscal
El poder Ejecutivo acordó con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la implementación de un proyecto de gestión fiscal que implicaría que la entidad multilateral otorgue un préstame equivalente a US$50 millones en cinco años. El acuerdo buscaría la resolución del problema de ejecución presupuestaria presente en la actualidad, la consolidación de una única Cuenta del Tesoro, el control de la creación de “empresas fachada” y disminuir el incumplimiento tributario.
El “Programa de mejora de la eficiencia de la administración tributaria y de la gestión del gasto público en República Dominicana” buscaría, para 2020 i.) disminuir a 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB) el déficit fiscal, 0.5% por debajo de la cifra actual, ii.) que el número de contribuyentes que declaran ITBIS aumente de 27% a 60% y iii.) que el porcentaje de contribuyentes que pagan el Impuesto sobre la Renta de Personas Jurídicas aumente de 41% a 50%.
Fuente: Diario Libre
INTERNACIONAL
Presidente Chino insta al BRICS a promover economías abiertas
El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en el marco de una reunión informal del BRICS y en la víspera de la reunión del G20, invitó al grupo de países a promover la construcción de una economía global abierta, relaciones multilaterales y el desarrollo común.
En la reunión realizada, los líderes participantes intercambiaron ideas sobre las circunstancias económicas y sociopolíticas actuales a nivel global, y acordaron fortalecer los lazos unitarios del BRICS, trabajar en conjunto para impulsar la gobernanza económica mundial y promover el desarrollo sostenible.
“Actualmente, la economía global muestra algunos signos positivos, y los prospectos de desarrollo de los países del BRICS crecer más, en general, lo cual es muy inspirador”, indicó Xi, quién presidió la reunión.
Fuente: Hellenic Shipping News
INDICADOR
Inflación interanual se sitúa en 2.55% en junio
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) dio a conocer que, para el mes de junio, la inflación interanual alcanzó 2.55%, situándose por debajo de la meta inflacionaria de 4.0%+/-1.0% del Programa Monetario. La variación mensual del Índice de Precios del Consumidor fue de apenas 0.06%, y la inflación acumulada durante el primer semestre de 2017 fue 1.02%.
El informe de la entidad indica que las alzas más incidentes se dieron en los Bienes y Servicios Diversos (0.29%), Hoteles, Bares y Restaurantes (0.17%), Recreación y Cultura (0.31%) y, en menor medida, en transporte (0.02%). En el otro extremo, los precios de las viviendas (-0.06%) y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0.01%) presentaron disminuciones.
Fuente: BCRD
Entradas recientes / Ver todas las entradas

En el siglo XIX, atendiendo a la necesidad de las personas de edad avanzada de disponer de recursos que les permitan cubrir sus gastos durante las etapas finales de sus…

Para la semana 53 y última del 2020, la economía dominicana se vio afectada por el incremento de los precios del petróleo WTI y de las reservas internacionales netas, junto…