
NACIONAL
Aprueban nuevas empresas de zonas francas en el país
El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó la instalación de 21 nuevas empresas de zonas francas y dos nuevos parques de zonas francas en el país.
De acuerdo con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó, estas nuevas empresas y parques se crearan a través de una inversión que supera los RD$818 millones, a su vez, creando más de 3000 empleos directos. Simó expresó que dicha decisión se basó en acuerdos comerciales a raíz de los resultados de políticas económicas, la cual se caracterizó por ofrecer un clima seguro a las empresas de dicho mercado.
Cabe destacar que se instalaran en diferentes provincias del país, teniendo gran incidencia económica y social dado su gran potencial futuro.
Fuente: Listín Diario
INTERNACIONAL
Mercosur sostiene acuerdo comercial con Corea del Sur
Diplomáticos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunieron en Buenos Aires con el viceministro de Comercio de la República de Corea del Sur, Kim Youngsam, para establecer nuevos acuerdos comerciales.
De acuerdo con las negociaciones, el objetivo principal de dichas reuniones es poder avanzar y terminar el consentimiento del acuerdo en base a las reglas de la Organización Mundial de Comercio.
A su vez, se espera que ambas partes fortalezcan a su vez las relaciones económicas, políticas, sociales y culturales.
Fuente: América Economía
INDICADOR
Patrimonio de Fondo Pensiones asciende a más de RD$500,000 MM
El patrimonio de los fondos de pensiones se encontró en RD$507,648 millones, de los cuales el 78.4% del total de los fondos (RD$397,933 millones) correspondía a Cuentas de Capitalización Individual, informó Ramón Contreras Genao, titular de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN).
Genao a su vez informó que el 47% del total de afiliados son cotizantes activos, indicando así que de los 3,679,160 afiliados, menos de la mitad del total de afiliados cotizan activamente en el sistema.
En el discurso presentado en la Parroquia San Antonio de Padua, como motivo de la celebración del XVI aniversario de la SIPEN, Genao explicó que dicha entidad tiene como reto principal la creación de un sistema que permita una mayor prestación de los trabajadores al sistema y reducir la incertidumbre del sistema en la población general, dado la falta de conocimiento que se tiene del mismo.
Fuente: Diario Libre
Entradas recientes / Ver todas las entradas

Esta mañana estuvimos participando como cada año en el evento “ThinkEconomics: Total System Reboot”, organizado por la Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza, donde varios expertos nacionales e internacionales estuvieron…

Entrevista a la Viceministra Técnica de Turismo, Jacqueline Mora, en la revista Factor de Éxito: Desde el Ministerio de Turismo, se tomaron medidas exclusivas para iniciar la reactivación del sector…