
INTERNACIONAL
ONU pide a gobiernos apostar por la economía verde
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió hoy en la sesión inaugural de la Cumbre del Clima (COP24) en Katowice, Polonia, que gobiernos e inversores apuesten “por la economía verde, no por el gris de la economía carbonizada”.
Asimismo, recordó la necesidad de “movilizar cuanto antes recursos para mitigar el avance del cambio climático”, durante su intervención ante los delegados asistentes a la cumbre, ante quienes destacó la oportunidad económica que supone la transición a un modelo económico respetuoso con el medio ambiente.
“No estamos haciendo lo suficiente para capitalizar las enormes oportunidades sociales, económicas y ambientales que supone la acción climática”, afirmó Guterres.
Fuente: EFE / Foto: The National
NACIONAL
Autoferia Popular cerró con RD$5,305 MM en préstamos
El Banco Popular informó que su Autoferia Popular cerró su vigésima tercera edición ayer domingo con unos resultados preliminares de más de RD$5,305 millones en préstamos aprobados, superando en 10% lo logrado en la edición anterior.
Este monto sirve para financiar 3,880 vehículos nuevos, de RD$1.4 millones en promedio. Las jeepetas volvieron a convertirse en la gama más demandada, con un 59% del total.
El evento automotriz, que se llevó a cabo del 29 de noviembre al 2 de diciembre, ofreció planes de financiamiento iniciando con tasas fijas desde 6.5% a seis meses, la posibilidad de financiar hasta el 90% del valor del vehículo y hasta 7 años para pagar.
Fuente: Diario Libre / Foto: El Caribe
INDICADORES
BCRD prevé crecimiento de 6.5% para cierre del año
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) real se expandió en 6.9 % durante los primeros nueves meses del 2018 y según el sistema pronósticos de la entidad, la actividad económica seguiría dinámica, cerrando el año 2018 con un crecimiento en torno a 6.5%.
De forma consistente, las condiciones monetarias se mantienen favorables, caracterizadas por una expansión del crédito al sector privado en moneda nacional cerca de 12% interanual al cierre de noviembre, a la vez que las tasas de crecimiento de los agregados monetarios se acercan a la expansión del PIB nominal.
Por el lado de la política fiscal, al mes de octubre se mantiene la moderación del gasto público con un crecimiento interanual de 5%, a la vez que la expansión de los ingresos supera el 12 % interanual, contribuyendo al proceso de consolidación de las finanzas públicas.
Fuente: Diario Libre / Foto: Argentarium
Entradas recientes / Ver todas las entradas

Esta mañana estuvimos participando como cada año en el evento “ThinkEconomics: Total System Reboot”, organizado por la Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza, donde varios expertos nacionales e internacionales estuvieron…

Entrevista a la Viceministra Técnica de Turismo, Jacqueline Mora, en la revista Factor de Éxito: Desde el Ministerio de Turismo, se tomaron medidas exclusivas para iniciar la reactivación del sector…