
Para la tercera semana del 2021, la economía dominicana se vio afectada por el incremento de los precios del petróleo WTI y la disminución en las reservas internacionales netas, junto a una ligera depreciación acumulada del tipo de cambio. En el marco financiero, se destaca un crecimiento de los indicadores de liquidez y de los activos externos netos de la banca.
El precio del petróleo crudo de Texas (WTI) experimentó un aumento de US$ 3.73 con respecto a la última semana del 2020, alcanzando un monto de US$ 52.04 por barril. Este cambio positivo fue impulsado por los anuncios de estímulos económicos en Estados Unidos y un recorte en la producción por parte de Arabia Saudita.
Las reservas internacionales netas se redujeron, totalizando US$ 10,328 MM. Los activos externos netos de la banca aumentaron en contraste con la última semana del 2020, culminando en US$ 1,367 MM. La depreciación acumulada del tipo de cambio se coloca en 0.05%.
En el periodo analizado, la tasa activa promedio ponderada mostró una variación positiva en comparación a finales del 2020, cerrando en 10.4%. Sin embargo, la tasa pasiva promedio ponderada mostró una reducción de puntos básicos, llegando a colocarse en 2.8%. Estas cifras dan como resultado un margen de intermediación financiera de 7.7%. Los indicadores de liquidez aumentaron, alcanzando el monto de los depósitos remunerados RD$ 63,952 MM.
Entradas recientes / Ver todas las entradas

El COVID-19 ha supuesto un desafío importante desde su aparición en el país a mediados del mes de marzo. El sector turismo, siendo uno de los principales diversificadores de la…

El cierre de la economía por COVID-19 ha generado uno de los choques económicos más importantes para la economía mundial. De la mano del sector público, los gobiernos de todo…