
NACIONAL
Gobierno entrega prestamos por RD$1,000 MM a ganaderos de Monte Plata
De acuerdo con el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo, el Gobierno ha entregado prestamos por RD$1,000 millones a ganaderos de Monte Plata.
Toribio agregó que los ganaderos de Monte Planta han desarrollado un programa de inseminación artificial, el cual ha registrado como resultado una mejora en la genética de su ganado vacuno. El Gobierno se encuentra a su vez rehabilitando las calles de esta provincia para facilitar el transporte de los mismos productos.
Los ganaderos monteplatenses producen alrededor de 10 mil litros de leche al día, lo cual genera un ingreso mínimo de RD$2 millones diarios. Los mismos a su vez producen 50 mil kilos de carnes al año, lo cual genera ingresos por encima de RD$5 millones anualmente.
Fuente: Diario Libre
INTERNACIONAL
Seynabou Sakho: nueva directora del Banco Mundial para Centroamérica
Seynabou Sakho, la economista de Senegal, se convirtió ayer en la nueva directora del Banco Mundial para Centroamérica, sustituyendo a Humberto López.
Sakho ha tenido experiencia en diferentes países de América Latina y África, participando en proyectos de apoyo internacionales para fomentar la prosperidad y la generación de empleos. Ha laborado como asesora económica en la Unidad de Políticas Operativas y Servicios para los Países y como gerente de Macroeconomía y Gestión Fiscal para África del Este y Central.
En su nueva posición, la economista será responsable de la unidad gerencial que incluye seis países de Centroamérica, mientras que Humberto López ocupará el puesto de Director de Estrategia y Operaciones para América Latina y el Caribe.
Fuente: Banco Mundial
INDICADOR
FAO: hambre en República Dominicana ha reducido
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó en su informe más reciente que el índice de hambre en la República Dominicana se ha reducido, pasando de afectar un 24.4% de la población en el período 2004 – 2016 a un 13.5% en el 2014 – 2016.
Esta reducción de un 11% representa que hasta en el 2016, solamente existen 1.4 millones de personas que sufre subnutrición en el país. El mismo informe explica como a pesar de existir una reducción en el índice de subnutrición nacional, la calidad de alimentación a su vez no ha mejorado. La FAO indica como el porcentaje de obesidad nacional ha aumentado desde el 2005 al 2014 en un 6.2%, pasando de un 15.3% a un 21.5%. Hasta el 2014, más de 1.5 millones de personas han sufrido de sobrepeso en el país.
Para niños menores de cinco años, el índice del sobrepeso infantil ha aumentado en 20 puntos básicos en el periodo 2005 – 2016. El mismo, ha pasado desde un 7.4% a un 7.6%, de acuerdo con la FAO.
Fuente: Diario Libre
Entradas recientes / Ver todas las entradas

Esta mañana estuvimos participando como cada año en el evento “ThinkEconomics: Total System Reboot”, organizado por la Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza, donde varios expertos nacionales e internacionales estuvieron…

Entrevista a la Viceministra Técnica de Turismo, Jacqueline Mora, en la revista Factor de Éxito: Desde el Ministerio de Turismo, se tomaron medidas exclusivas para iniciar la reactivación del sector…