
INTERNACIONAL
Trump prevé acuerdo comercial «a gran escala» con Reino Unido
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que anticipa un acuerdo comercial “a gran escala” con Reino Unido, en un momento en que el gobierno británico está inmerso en un proceso de salida de la Unión Europea.
El Brexit provocará un cambio drástico en las relaciones comerciales de Reino Unido, obligándole a acudir a la mesa negociadora para elaborar sus propios pactos con otros países, incluido Estados Unidos.
My Administration looks forward to negotiating a large scale Trade Deal with the United Kingdom. The potential is unlimited!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 14, 2019
“Mi Administración espera negociar un Acuerdo Comercial a gran escala con Reino Unido. ¡El potencial es ilimitado!”, tuiteó Trump.
Fuente: Reuters / Foto: Fortune
NACIONAL
“RD+Simple” reducirá el 70% de las regulaciones tiene el país
El costo social de las regulaciones, trámites y servicios en 53 instituciones estatales es de RD$197,000 millones, lo que representa el 5.46% del producto interno bruto (PIB), informó ayer el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) al dar los resultados de RD+ Simple.
El director ejecutivo de la institución, Rafael Paz, dijo que la meta del Gobierno es reducir el 70% de las regulaciones a través de diversas acciones.
Anunció que en los próximos meses se pondrá en marcha un Plan Nacional de Mejora Regulatoria que comprenderá la revisión y actualización del inventario regulatorio presentado ayer, así como la incorporación de nuevas instituciones al levantamiento de regulaciones, trámites y servicios.
Fuente: Diario Libre / Foto: Revista Mercado
INDICADORES
BCRD: inflación se ubicó en 0.37% en febrero
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de 0.37% en el mes de febrero de 2019, situando la inflación acumulada de los primeros dos meses del año en 0.20%.
El informe del órgano rector de la política monetaria explica que con este resultado la inflación anualizada, es decir, medida desde febrero 2018 hasta febrero de 2019, se ubicó en 1.19%, por debajo del límite inferior del rango meta de 4.0% ± 1.0% establecido en el Programa Monetario del 2019.
El reporte agrega que la inflación subyacente interanual se colocó en 2.26%. Este indicador estima las presiones inflacionarias de origen monetario, aislando las variaciones de precios de algunos bienes agropecuarios volátiles, bebidas alcohólicas, tabaco, así como de los combustibles y de algunos servicios administrados como la energía eléctrica y el transporte, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.
Fuente: Diario Libre / Foto: El Dinero
Entradas recientes / Ver todas las entradas

Esta mañana estuvimos participando como cada año en el evento “ThinkEconomics: Total System Reboot”, organizado por la Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza, donde varios expertos nacionales e internacionales estuvieron…

Entrevista a la Viceministra Técnica de Turismo, Jacqueline Mora, en la revista Factor de Éxito: Desde el Ministerio de Turismo, se tomaron medidas exclusivas para iniciar la reactivación del sector…