
INTERNACIONAL
Ganancias Petrobras saltan en segundo trimestre por alza de precios del crudo
La empresa con presencia estatal Petróleo Brasileiro SA reportó una utilidad mayor a la esperada en el segundo trimestre, gracias al repunte de los precios del petróleo, según un documento enviado el viernes al regulador local.
Petrobras informó de una ganancia neta de 10,072 millones de reales (2,690 millones de dólares), muy por encima de los 360 millones de reales que reportó en el mismo periodo del año anterior, cuando se vio afectada por un cargo extraordinario vinculado al pago de impuestos.
Se preveía que la empresa registrara un beneficio de 1,505 millones de dólares en el trimestre, según estimaciones de analistas.
Fuente: Reuters / Foto: Blogs o Globo
NACIONAL
Proponen al Gobierno utilizar excedente de guineo en el desayuno escolar
El Clúster de Productores y Procesadores de Frutas Dominicanas (PROFRUDOM) planteó ayer al Gobierno “un mercado alternativo y seguro” a la problemática de sobre producción del banano que registra el país, mediante el uso de esta fruta para producir un “mix o fruit punch” que se serviría a los estudiantes en el desayuno escolar.
El presidente del Clúster, César Aybar, consideró factible el procesamiento de la sobreproducción de guineo como otra alternativa que evite grandes pérdidas a los productores.
“La idea es ir creando un mercado alternativo y seguro al guineo que colabore con la intención del Ministro de Agricultura, Osmar Benítez, de estabilizar ese mercado, a fin de que los productores obtengan beneficios, ya que actualmente el gobierno se ha visto precisado a adquirir cinco millones 400 mil libras de bananos semanales que actualmente no tienen mercado”, expresó Aybar.
Fuente: Acento / Foto: Mashed
INDICADORES
Deuda Sector Público No Financiero cerró en 38.3 % del PIB en junio
La deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) cerró en el mes de junio en US$30,170 millones, monto equivalente a 38.3 % del Producto Interno Bruto (PIB), según el reporte mensual de la Dirección de Crédito Público.
El resultado implica una disminución con respecto al resultado registrado el mes previo, cuando la relación entre la deuda como porcentaje del PIB era de 38.8 %. Pero, al mismo tiempo, todavía no recoge el impacto de los US$1,300 millones que fueron emitidos por el gobierno en bonos soberanos durante el mes de julio.
Al cierre de junio, la deuda externa del SPNF totalizó US$20,213 millones, una cantidad levemente inferior a los US$20,274.4 millones adeudados en mayo.
Fuente: Diario Libre
Entradas recientes / Ver todas las entradas

Esta mañana estuvimos participando como cada año en el evento “ThinkEconomics: Total System Reboot”, organizado por la Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza, donde varios expertos nacionales e internacionales estuvieron…

Entrevista a la Viceministra Técnica de Turismo, Jacqueline Mora, en la revista Factor de Éxito: Desde el Ministerio de Turismo, se tomaron medidas exclusivas para iniciar la reactivación del sector…